Este parque situado sobre el arroyo Ardoz cerca de su
desembocadura en el Rió Henares fue hasta hace unos años una zona de huertas,
donde muchos ciudadanos de Torrejón de Ardoz venidos de pueblos y zonas
rurales, aprovecharon las orillas del arroyo y su fértil vega, luchando por
seguir unidos a un trozo de tierra en
medio de tanto asfalto que les ahogaba, añorando sus costumbres y echando de
menos estar en continuo contacto con la naturaleza. El hecho de cultivar sus
propias hortalizas era un placer que les aportaba cierto bienestar ayudándoles
a sobrellevar aquellos primeros años para adaptarse al cambio tan brusco que sufrían
al abandonar sus pueblos.
Aquello que al principio pudo servir de gozo a esta
humilde gente, tuvo que llegar a su fin por la magnitud y el gran deterioro que
sufrió la zona llegando a convertirse en un lugar de infraviviendas y por lo
tanto un foco de inseguridad e insalubridad para todo el municipio.
El otro día recorriendo Parque Europa no tuve por
menos que acordarme de mi padre y de los ratos que pasaba en “su huerto”
Después de toda la semana al volante (su otra gran pasión era el camión) nunca estaba cansado para
acercarse al huerto donde pasaba largas horas trabajando entre hortalizas,
frutales y crisantemos para el día de
Todos los Santos recordando su pueblo añorado, así dejaba pasar el tiempo
esperando el día de volver a su querido pueblo, Conquista.
Tower Bridger |
Fueron muchos
los que como él, se llevaron un gran disgusto al enterarse de que tenían que
abandonar su pequeño paraíso para que todo fuese demolido. No todos estaban
seguros de como iba a terminar aquello a
lo que tenían tanto apego y cariño.
Si mi padre
pudiera ver en lo que se ha convertido hoy, estaría contento del resultado. Todo lo que el llamaba “el
huerto” es hoy uno de los mejores parques de la ciudad de Torrejón
de Ardoz, además de un destino turístico para todo el viajero que llega a la
Comunidad de Madrid.
Puerta de Alcala |
El parque tiene una extensión 230.000
metros, entre
los que predominan amplias zonas verdes, zonas de juegos infantiles que harán
la delicia de los más pequeños, otra zona para los más aventureros como la de
multi-aventura. Canales y lagos, uno de ellos navegable donde poder dar un bonito paseo en barca con
la familia, este lago es el mayor de todos, lo sobre vuela una gran tirolina para disfrute de los amantes de las alturas.
También podemos
ver la magnifica representación de
algunos de los monumentos europeos mas conocidos, que sin salir del parque nos
transportara con la imaginación a sus distintas ciudades. Destacan entre otros
muchos monumentos, Puerta del Sol y Puerta de Alcalá de Madrid, Puerta de Brandenburgo
de Berlin, Fontana de Trevi en Roma el Teatro griego o el Puente de Londres
entre otros tantos que me dejo por enumerar.
En época de verano podemos disfrutar de una de las
tres fuentes cibernéticas existentes en el mundo.
Fontana de Trevi |
El recorrido es para hacerlo sin prisas, recreándose
en las zonas de descanso o en alguno de sus restaurantes para dejar que caiga
la noche, es cuando el parque se ilumina para poder verlo desde otra perspectiva diferente a la
del día.
Todo lo que cuentas me recuerda un poco a lo que vivimos al salir del pueblo, el abuelo quería tener su huerto y ahora ocupa su lugar una guardería, aunque conservamos un trocito. Besicos.
ResponderEliminarAsí tal como lo cuento fue todo. Que pena que mi padre no llegara a conocerlo.
EliminarSabes Trimbo, mi padre iba mucho a Jaca, no recuerdo en que año, pero nos contaba lo mucho que le gustaba, iba con el camión lleno de grandes vigas de hierro para una gran obra que estaban haciendo.
No se si seria un balneario. Besos.
La perdida de estos espacios de cultivo de los que muchos como tu padre disfrutaban con ellos han sido remplazado por lo menos por un parque del que ahora mucha más gente podrá disfrutar paseando y viendo algunas actuaciones que les harán vivir momentos entrañables, por lo menos valió la pena.
ResponderEliminarUn abrazo
Pensando lo que era y viendo ahora el gran Parque que han hecho, la verdad que mereció la pena.
EliminarUn abrazo Mari-Pi.
Había oido hablar de este parque y me ha gustado concocer su historia.
ResponderEliminarUn abrazo
Merece la pena visitarlo. Ahora hace dos años que se inauguro y según pasa el tiempo la arboleda va creciendo y se puede pasar un buen día.
EliminarUn abrazo amiga.
Rafaela,te agradezco,que nos muestres este precioso parque de Torrejón de Ardoz,que no conozco y me gustaría conocerlo...Por lo que veo en las fotos y leo en tus letras debe ser una maravilla...Claro que estará contento tu padre y también tú,amiga...Aquellos huertos hoy son una excelente parque de recreo,un lugar de comunicación y vida...
ResponderEliminarMi felicitación por tu excelente post.
Mi abrazo inmenso y mi ánimo siempre,compañera de letras.
M.Jesús
Hola amiga, por desgracia mi padre murió ante de saber lo que se iba hacer allí, pero estoy segura que hubiera disfrutado mucho si lo hubiese conocido, le encantaban los jardines y todo lo que fuese naturaleza.
EliminarGracias por tu animo, a veces se agradece un pequeño empujoncito. Un abrazo.
Sabía de la existencia de este parque pero me queda pendiente la visita. Aunque ya no se pueda cultivar la tierra, por lo menos han construido algo interesante y bello. Un beso fuerte.
ResponderEliminarPues animo y cuando puedas, te pones zapatos cómodos y a recorrer todos sus rincones que son muchos.
EliminarUn abrazo Liova.
Me ha encantado la Entrada, entre melancólica y reflejando la actualidad. No lo conozco, pero me ha gustado tu Presentación; por lo cual un día lo visitaré.
ResponderEliminarUn abrazo.
No dejes de visitarlo. Solo tiene dos años, pero según pasa el tiempo los arboles van creciendo y cada día se ve mas bonito
EliminarUn abrazo.
Me acerqué a conocerlo la primavera pasada. Me gustó. Es un sitio muy agradable para pasear y los distintos monumentos están bien recreados. Tendré que volver de noche. También me ha gustado tu narración. Destila nostalgia y contento. Un besito.
ResponderEliminarTal cómo lo has descrito tiene que ser precioso y no veas las ganas que me han dado de conocerlo....el sacrificio de tu padre mereció la pena.Besotes
ResponderEliminarCada vez están mas lejos las huertas y cada vez sabemos menos como sabían de verdad las verduras. Al menos en su lugar en vez de fábricas o torres de pisos o un mega-centro comercial han hecho un parque que tiene una pinta estupenda. No sabía de su existencia asi que me ha encantado descubrirlo, no tardaré en ir a verlo.
ResponderEliminarBesos
Está bien que se construyan parques en lugares degradados. Y este Parque de Europa parece muy interesante para visitar. Es como hacer una visita turística por toda Europa sin salir de casa.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Rafaela, no conozco el lugar, pero tu presentación hace desee conocelo, debe ser una gozada, y es como un hermoso sueño que se va haciendo más grande con el paso de los años...
ResponderEliminarQuizá si mereció la pena el sacrificio de tu padre, porque ahora tú si puedes ver convertido en algo maravilloso, la tierra que el pisó.
Mi cariño y un abrazo.
Ha sido una delicia conocer este bello blog, salgo encantado de él. Seguro que volveré. un saludo
ResponderEliminarQue me había perdido yo esta entrada... Me apunto el parque y cuando me acerque por allí lo disfrutaré y pensaré en lo que nos has contado de tu padre. Parece que en este caso ha merecido la pena la evolución.
ResponderEliminar¡Un besazo y gracias, Rafaela!
Es normal que tu padre quisiera tanto su huerto. En la vida lo que nos hace felices es lo que más nos gusta. Un abrazo.
ResponderEliminar